Una que yo he determinado como útil y que es fácil y económica de obtener es la que fabriqué a partir de una simple antena de algún aparato electrodoméstico ¿recuerdan los cañones en papel de los barcos, tubos y demás?, difícil hacerlos verdad, pues con una antena cromada tendrán para fabricar diferentes grosores de estos tubos, es simple, solo estiren la antena y se darán cuenta que tienen diversos diámetros disponibles. Existen también diferentes antenas, las de TV son más gruesas, mientras que las de un viejo radio, son más delgadas, esto significa que pueden tener toda una colección de medidas para armar todo tipo de tubos en papel.
Además de la antenita, les aconsejo hacerse de tubitos de aluminio o bronce de diferentes grosores, siempre es util contar con estas cosas.
Hay otra herramienta que pueden fabricar, específica para este hobby, se llama “marcador de dobleces”, ¿Cómo lo pueden hacer?, hay varias opciones para hacer uno, una de ellas, la más profesional, es tomar un punzón de punta roma y pulirlo más para redondearlo con una lima pequeña y fina; otra opción es utilizar la cuchilla por el lado contrario al corte, les aconsejo limarla un poco, incluso con esto pueden habilitar un mango de cuchilla exclusivo para este fin. Por otro lado, les cuento que estas herramientas también las venden y se emplean para el papel repujado , no son muy costosas, pero si quieren fabricar una a medida pues mucho mejor.
Las cuchillas y tijeras son elementos esenciales para el trabajo en papel, hay cuchillas de todos tipos, incluso para cortes redondos, particularmente yo no las utilizo, pero es una forma práctica y rápida de lograr estos cortes. Estas cuchillas son en forma de compas, ustedes con un poco de ingenio quizá las puedan fabricar (ver imagen siguiente) y llevan una regla regulable para adaptarse a diferentes tipos de círculos.

Recomiendo tener tres tipos de cuchillas, una grande para materiales gruesos que requieren más presión como el cartón maqueta de 2 mm, adecuadas a este fin son por ejemplo las cuchillas Olfa PL-1. Las medianas son útiles para cortes ligeros en papel de hasta 220 gramos, hay modelos OLfa populares como la 180 Black (ver foto) o el tipo S. Por último hay cuchillas tipo lapicero, algunas totalmente metálicas un poco caras; sin embargo hay una opción económica y fucional es la es la AK-1 de Olfa (en la foto), se emplean para cortes en zonas difíles y esqunas. En cuanto a tijeras, una de 7 pulgadas será sufiente para comenzar, aunque una pequeña de punta curva es bastante útil para algunos tipos de cortes finos.
